miércoles, 21 de septiembre de 2016

Las luz de las manchas Lyman-alfa, que pueden abarcar cientos de miles de años luz, tardaron 11,500 millones de años en llegar a la Tierra.
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el intenso brillo de una de las grandes manchas Lyman-alfa se debe a que contiene dos galaxias en el centro que atraviesan una etapa de formación estelar que ilumina todo su entorno, según informó hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Las manchas Lyman-alfa, nombre que refleja la longitud de onda de la luz ultravioleta que emiten, son gigantescas nubes de gas de hidrógeno que pueden abarcar cientos de miles de años luz y se encuentran a grandes distancias cósmicas. Los astrónomos se han fijado en una de las más grandes conocidas, LAB-1, donde se está creando una galaxia elíptica masiva que un día será el corazón de un cúmulo estelar gigante, agregó el ESO en un comunicado desde su sede de Garching, en el sur de Alemania.



0 comentarios:

Publicar un comentario

SIEMPRE SAN FELIPE

SIEMPRE SAN FELIPE
ECOLÓGICO - BILINGUE

APRENDAMOS MATEMÁTICAS

CALENDARIO ESCOLAR

LECTURAS PARA NIÑOS

PORTAL PRIMARIA

PORTAL INICIAL

PORTAL EDUCACION

PORTAL CULTURA

PORTAL EMPRENDIMIENTOS

PORTAL SALUD

PORTAL VALORES

PORTAL FAMILIA

REMITA SU CONSULTA

SINÓNIMOS

JUNTOS APRENDEMOS

JUNTOS APRENDEMOS
COMUNICACIÓN
IEP. SAN FELIPE. Con la tecnología de Blogger.

UBICACIÓN - REDES SOCIALES

NUESTROS APRENDIZAJES

NUESTROS APRENDIZAJES
Fotografías

EL RESPETO

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

EL VALOR DEL TIEMPO

VALORES - SIEMPRE

BONDAD - AMABILIDAD

MENSAJES PARA LA IEP. SAN FELIPE-SJL (Aportes / Sugerencias)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

VIDEOS SAN FELIPE

DICCIONARIO INGLÉS-ESPAÑOL